Bitcoin es una moneda digital inventada en 2008 por una persona —o grupo de personas— bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, quien sigue siendo un misterio. Esta criptomoneda es la más popular, pero existen otras como el Ethereum, Ripple, Dogecoin (esta moneda se llama así por el meme del perrito Doge), entre otras. Las criptomonedas se sustentan en la tecnología blockchain… pero, ¿qué es eso? Una traducción literal sería «cadena de bloques». Los bloques que forman parte de una cadena van uniéndose conforme se realicen una mayor cantidad de operaciones, y estas operaciones tienen que ser vistas y validadas por todos los miembros de una red. El blockchain es una forma de realizar transacciones de una forma más democrática.
Vires in numeris, «La fuerza está en los números»
Cada transacción realizada a través del blockchain permite que todas las personas en el mismo sistema las aprueben, para realizar un intercambio de información más transparente y seguro. Las criptomonedas ofrecen algo realmente innovador: encriptación, descentralización, y por ende, democratización. Gracias a este complejo sistema criptográfico, estas criptomonedas son más seguras ante intentos de falsificación, ataques o duplicación.Ahora, enviar bienes inmateriales es tan fácil como enviar un email. De la misma manera que existen direcciones de correo electrónico, existen direcciones digitales que nos permiten enviar y recibir información, de una forma descentralizada y sin intermediarios.