Festival Oftálmica 2020, un respiro audiovisual

La edición de Oftálmica Cine 2020 replantea las formas conceptuales de la narrativa cinematográfica para responder ante una convencionalidad estructural, ofreciendo un respiro tanto para quienes disfrutan ver cine, como para quienes lo crean.
Crítica: ‘Longa Noite’, el oxímoron del recuerdo

Longa Noite resignifica los recuerdos que han logrado diseminarse a través de distintas generaciones e indaga sobre la propia naturaleza humana, sobre lo inevitable de la guerra, el miedo y la soledad.
5ª edición de El Trapo, más que un desfile de moda

Esta edición de El Trapo se consuma como uno de los eventos imperdibles que reúne a diversos creativos de la moda, para mostrar el potencial del talento local en Puebla.
Fotógrafa mexicana empodera la identidad afro a través del pelo

Dolores Medel es una mexicana que cuestiona las exigencias de la belleza femenina desde el patriarcado. Popularmente se le ha llamado “pelo sucio” o “malo”, al cabello afro en algunos países de Latinoamérica. ¡Y no!, para Medel, cualquier tipo de pelo natural, es bueno.
¿Por qué deberías analizar cine?

México es uno de los mayores consumidores de cine a nivel internacional, ¿qué es lo que estamos viendo en las salas?
Chocolate rubí vs. cacao rojo, la industria ataca de nuevo

¿Sabías que el cacao rojo es una variedad propia de países de Latinoamérica y África? Sin embargo, la patente comercial del chocolate rubí se encuentra acaparada por una multinacional.
Criptomonedas, ¿el futuro de la economía global?

Las criptomonedas han adquirido una popularidad tremenda, gracias a la tecnología de blockchain. Son muy atractivas para los nuevos inversionistas y para personas como tú y como yo. ¿Pero, cuáles son sus desventajas?
La universidad te roba la creatividad más de lo que crees

Creemos que la universidad tradicional no te permite desarrollar libremente tus capacidades creativas. Esto puede cambiar gracias a la tecnología y a las nuevas necesidades de nuestra generación.