Durante los últimos años, los mexicanos han despuntado en diversas vertientes del diseño y el arte, convirtiendo a México en un referente de a nivel mundial en ámbitos creativos como el diseño de moda. El diseño mexicano logra combinar tendencias globales con elementos originarios, creando así su propia identidad.
El año pasado fue muy especial, ya que la Ciudad de México fue nombrada capital mundial del diseño. Muchos países voltearon a ver con más atención a nuestra cultura y territorio; sin embargo, los reflectores aún han continúan poniendo más atención en la CDMX que en otras regiones nacionales.
La centralización de las industrias creativas en México no es algo nuevo, ha sido un fenómeno con el que muchos diseñadores han tenido que enfrentarse. Este es el contexto en que el colectivo El Trapo —conformado por Héctor Serna, Luisa Amaro y Sebastián Gaspar— ha desarrollado su trabajo para posicionar a Puebla como un referente importante en cuanto a producción y consumo del diseño textil.
Rubí L.V.
El Trapo celebró recientemente su quinta edición en las instalaciones de MINI Angelópolis, mostrando el trabajo de 4 firmas de moda en Puebla y Tlaxcala. Los talentos que presentaron su trabajo ante más de 400 asistentes fueron:
- Colectivo 10 de 10
- Héctor Serna
- Sebastián Gaspar
- Luisa Amaro
- Retórica de Carolina Flores
Los diseños de Adriana Tiro, Óscar Rojas y Roberto Keyman también debutaron en la plataforma. En este desfile se conjugaron diferentes perspectivas en 150 prendas de moda contemporánea, mostrando el punto de vista particular de sus creadores y su aporte frente a las diversas tendencias actuales. Algunas de las que hablaremos en esta ocasión son las colecciones de Héctor Serna, el Colectivo 10 de 10 y Retórica de Carolina Flores.
Retórica
En este desfile, Retórica propuso una línea de diseño usando una paleta de colores generosa combinada con estampados como cuadros y cortes asimétricos, logrando un estilo ecléctico y actual. Retórica es una firma que durante este evento logró llamar la atención de manera notable, prometiendo proyectarse con más fuerza en un futuro cercano.
El Trapo
El Trapo
Rubí L.V.
Colectivo 10 de 10
Este colectivo femenino perteneciente al estado de Tlaxcala mostró una colección inspirada en la cultura mexicana y el western, utilizando colores cálidos y neutros; encajes y transparencias en combinación con pieles y cueros; sombreros de ala ancha; vestidos vaporosos y faldas largas. Esta colección se caracterizó por homenajear diversas texturas propias de la cultura mexicana. Sin duda, el colectivo 10 de 10 posiciona a Tlaxcala como un espacio en donde nuevos talentos en la moda pueden germinarse.
Rubí L.V.
Rubí L.V.
Rubí L.V.
Rubí L.V.
Héctor Serna
Es un diseñador con una larga trayectoria que ha trabajado en casi todas las ramas de la industria de moda en México, y actualmente se ha posicionado como uno de los diseñadores con mayor relevancia en Puebla junto con sus compañeros de El Trapo (Luisa Amaro y Sebastián Gaspar). La colección que presentó en esta edición para Sak Novias se caracterizó por el uso de telas vaporosas, satinadas y encajes; tejidos e incrustaciones de pedrería y precisos accesorios metálicos (hechos por Amorplatería); alcanzando el equilibrio perfecto entre vanguardia, sofisticación y elegancia.
Rubí L.V.
Rubí L.V.
Rubí L.V.
Rubí L.V.
Rubí L.V.
Rubí L.V.
Durante el cierre del desfile, Héctor Serna compartió una importante reflexión a todos los invitados:
—Muchas veces pensamos que comprando moda local solo apoyamos al diseñador, pero no es así, comprando moda local apoyamos a toda una gran industria.
Esta industria se compone por una cadena de personas, que a su vez forma un ecosistema. Es muy importante que este se fortalezca para generar condiciones más justas en el mercado de la moda actual, mejorando las condiciones de todos los que contribuyen en él.
Finalmente, esta quinta edición de El Trapo se consuma como uno de los eventos anuales más relevantes que reúnen a diversos creativos para mostrar el trabajo y potencial que existe en Puebla —un trabajo conjunto tanto de diseñadores como de fotógrafos, staff y demás talentos—. Este evento promete abrir un camino para convertir a Puebla en una meca importante en la producción y consumo de moda a nivel nacional.
Rubí L.V.